Jorge Martín ganó el Gran Premio de Indonesia a lo campeón, liderando todas las vueltas y compensando así de la mejor manera su error del sábado en la Sprint. Además, el piloto de San Sebastián de los Reyes aumenta su ventaja en el campeonato a 21 puntos sobre Francesco Bagnaia, quien finalizó tercero por detrás de Pedro Acosta. La carrera estuvo marcada por varias caídas y luchas intensas en el pelotón, destacando la retirada de Marc Márquez por un fallo mecánico.
Después de un sábado lleno de altibajos, donde logró una espectacular 'pole' pero sufrió una caída en la primera vuelta del Sprint, Jorge Martín se repusó de manera escepcional durante la carrera del Gran Premio de Indonesia, liderando todas las vueltas de la carrera. Con esta victoria estelar, su primera desde Le Mans, el piloto de San Sebastián de los Reyes incrementa su ventaja en la clasificación general, pasando de 12 a 21 puntos sobre Francesco Bagnaia, quien finalizó en tercer lugar, detrás de Pedro Acosta.
Con una salida impecable, Jorge Martín, quien partía desde la pole, tomó el liderazgo de la carrera, superando a Enea Bastianini y Pedro Acosta. Por otro lado, Francesco Bagnaia, no logró tener un buen inicio, tuvo problemas en la arrancada, no tardo en adelantar a Marco Bezzecchi y Franco Morbidelli. En los primeros compases de la carrera, Marc Márquez se encontraba en séptima posición.
Las primeras vueltas estuvieron marcadas por un accidente, con caídas multiples en la curva 3, protagonizado por Álex Márquez, Aleix Espargaró, Jack Miller y Luca Marini. Miller perdió el control de su moto y arrastró consigo a sus oponentes. Coloquialmente hablando realizó un "Strike".
Mientras los pilotos intentaban adaptarse a las complicadas condiciones de la pista, se produjo una intensa batalla por la sexta posición entre Bagnaia, Fabio Di Giannantonio, quien se fue al suelo, y Márquez. Este enfrentamiento les hizo perder algo de terreno frente al grupo que lideraban Acosta, Morbidelli, Bezzecchi y un Bastianini que, tras haber llegado al segundo lugar, comenzó a perder ritmo poco a poco. En la cabeza de la carrera, Martín disfrutaba de una ventaja de un segundo.
De manera similar a lo ocurrido en el Gran Premio de la Emilia-Romaña, 'Pecco' empezó a elevar su velocidad y ritmo, comenzando a registrar vueltas rápidas después de los primeros 10 giros, logrando así reducir las distancias y recuperar terreno.
Por su parte, Márquez, quien seguía de cerca al líder, se vio obligado a abandonar la carrera debido a un fallo en el motor, lo que provocó que su moto terminara envuelta en llamas. Con la mitad de la carrera ya transcurrida, "Martinator" mantenía el liderazgo, aunque empezaba a sentir la presión de un espectacular Pedro Acosta, quien había acortado la diferencia a menos de un segundo.
Igualmente, Bastianini y Morbidelli tenían su toma y daca, ofreciendo emocionantes maniobras de adelantamiento. Sin embargo, cuando 'La Bestia' parecía haber asegurado la tercera posición, sufrió una caída. Los problemas de Márquez con el motor y la caída del piloto de Ducati Lenovo ponen en aprietos sus posibilidades de pelear por el título.
A falta de seis vueltas, el vigente Campeón aprovechó la caída de Bastianini para adelantar a sus compatriotas Bezzecchi y Morbidelli, logrando así colocarse en posiciones de podio. 'Pecco' mantenía una ventaja de más de tres segundos sobre Acosta, mientras que Martín contaba con más de un segundo y medio de diferencia respecto al "Tiburón de Mazarrón".
Con las posiciones del podio ya definidas, el italiano de Pramac y su compatriota 'Bezz' aseguraron un lugar en el Top 5, superando a Maverick Viñales, Fabio Quartararo, Johann Zarco y Raúl Fernández. Gracias a las numerosas caídas durante la carrera, Takaaki Nakagami y Álex Rins también pudieron sumar puntos. La próxima parada de MotoGP será en Motegi, donde se llevará a cabo el Gran Premio de Japón del 4 al 6 de octubre.
EL GP DE INDONESIA EN NÚMEROS
46 – Francesco Bagnaia terminó en P3 en su 46º podio en MotoGP, todos con Ducati, y el 69º en su carrera de GP.
21 – Con Jorge Martín ganando la carrera por delante de Pedro Acosta y Bagnaia, Martín ahora lidera el Campeonato del Mundo con una ventaja de 21 puntos sobre Bagnaia.
12 – Esta es la 12ª victoria consecutiva de Ducati, lo que representa un nuevo récord personal para la fábrica de Bolonia. Es su 14ª victoria esta temporada. Igualmente, la firma italiana es la primera fábrica en lograr 12 victorias consecutivas en MotoGP™️ desde Honda en 2014 (también 12).
9 – Johann Zarco terminó en P9, que es su mejor resultado y el de Honda hasta ahora este año.
8 – Después de terminar en P10 en la Sprint el sábado, Martin logró su octava victoria en MotoGP (y su tercera hasta ahora este año) del año junto con Portugal y Francia, todos con Ducati. El piloto de San Sebastián de los Reyes ocupa el cuarto lugar en la lista de los "pilotos más exitosos de Ducati en MotoGP".
7 – Fabio Quartararo terminó en P7, igualando su mejor resultado y el de Yamaha hasta ahora este año en Portugal, San Marino y Emilia-Romaña.
4 – Pedro Acosta terminó segundo en su cuarto podio en su temporada de novato en MotoGP, y el primero desde Aragón (cuando terminó tercero).
Declaraciones pilotos MotoGP GP Indonesia 2024