Una empresa china con el nombre de G. Patton, nombre del famoso General de la II Guerra Mundial, fabrica coches sofisticados de todo terreno. Quizás se haya tomado éste nombre por la dureza del militar al fabricar coches fuertes, duros e invencibles. Esta locura de vehículo denominada GPatton Tomahawk, es una variante del Jeep Wrangler de seis ruedas motrices.
Su nombre viene del hacha que portaban los indios norteamericanos, aunque su origen de muchos siglos atrás es de lo vikingos que formaron aquél. Su nombre se incorporó al lenguaje inglés en el siglo XVII como transliteración de la palabra tamahaac del idioma indio de la zona de Virginia. Las hachas de la Royal Navy las cuales eran usadas como objeto de intercambio con los nativos americanos por comida y otras provisiones. Pero esto es historia.
Este injerto que hoy traemos a nuestras páginas es, eso, un injerto. Fue exhibido
en el Salón del Automóvil de Chengdu. Se trata de un Jeep Wrangler al que se alarga y se le suma un nuevo eje motriz en la tras el original de la parte trasera. Una copia o inspiración del Mercedes-Benz 6x6 G63 AMG.
El sistema no ha tenido demasiadas complicaciones. Se ha cortado el ultimo pilar y se ha añadido parte de la plataforma de una Pickup con la parte superior incluida. No deja de ser un injerto al soldar ambos tirantes longitudinales del chasis con los correspondientes anclajes del tercer eje motriz
El motor V6 de 3.6 litros Pentastar con un turbo compresor añadido. No hay cifras de potencia ni de sus prestaciones. Lo mismo explota que dura toda la vida. No deja de ser un injerto al más viejo estilo americano de hacer las cosas saliéndose de pura lógica y, aunque no hay cifras de rendimiento y prestaciones, el aumento de potencia será suficiente para compensar el peso y la tracción añadida
Gran parte del diseño exterior del vehículo se mantiene sin cambios sobre el Wrangler con la excepción del diseño de la parrilla y algunos retoques en la parte trasera. El G. Patton Tomahawk monta un conjunto de llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos Mickey Thompson de 35 pulgadas. Lleva instalado un torno eléctrico con mando a distancia para salir de los apuros por falta de tracción. Por si acaso.
El interior es también Jeep de serie, pero con cambios estéticos, equipamiento e incorporación de nuevas tecnología. Viene en colores llamativos con de color naranja y cuero. Si este prototipo G. Patton Tomahawk se produce en serie solo se venderá en china. Eso dicen, pero los chinos se meten donde se vea un dólar. Además, cuentan que se trata de un proyecto americano realizado en china