IONIQ 6 aprovecha la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) de Hyundai Motor Group para ofrecer una amplia distancia entre ejes y un diseño interior optimizado. Esta plataforma es exclusiva para los vehículos 100% electrificados de la marca. Es probable que tenga especificaciones similares en términos de potencia al IONIQ5, pero con una autonomía algo mayor por su mejor coeficiente aerodinámico. Montará la batería de 77 kWh y tendrá dos niveles de motorizaciones: Una, la versión de acceso tendrá un motor con 218 CV de potencia y la más potente utilizará dos motores, uno en cada eje para tener tracción total, que desarrollará 313 CV de potencia total.
Como es el caso con casi todas las versiones de producción de un concept car, las proporciones tuvieron que atenuarse un poco para cumplir con los requisitos de practicidad y seguridad, pero se asemejan bastante al Prophecy. Mantuvieron el diseño estilo coupé, con ese pilar C con esa caída en lugar de cambiar a uno más convencional. Muchos han comparado esa parte trasera inclinada con el Porsche 911.
Pero lo que más llama la atención es iluminación de "píxeles" que Hyundai planea llevar a toda la gama Ioniq, el alerón es similar al de Porsche y las luces traseras verticales, aunque ahora están separadas de la barra de luz que cruza el vehículo.
En los próximos días Hyundai Motor desvelará por completo toda la información del nuevo streamliner electrificado. Pero visto lo visto, este nuevo IONIQ 6 no pasara desapercibido.