La competición Pikes Peak en Colorado es un desafío emblemático en el mundo del motor, con un recorrido de 19,99 km y 156 curvas hasta la cima a 4.302 metros de altitud. Hyundai busca destacar con SUV eléctricos preparados para establecer nuevos récords, liderados por pilotos experimentados como Robin Shute y Dani Sordo.
Desde 1916 se celebra en el monte Pikes, ubicado en la cordillera Front del estado de Colorado (Estados Unidos), un desafío emblemático en el mundo del motor: Pikes Peak. Esta competición es reconocida como la reina de las subidas de montaña y requiere una preparación específica tanto para los vehículos como para los pilotos. El recorrido, exigente y peligroso, abarca 19,99 kilómetros con 156 curvas, ascendiendo 1.440 metros hasta llegar a la cima a una altitud de 4.302 metros, con una pendiente media del 7,2%. Aunque actualmente se disputa sobre asfalto, durante gran parte de la historia de la carrera, la contrarreloj se llevaba a cabo en terreno de grava.
En su regreso a la legendaria subida de montaña, Hyundai busca resaltar el potencial deportivo de un SUV eléctrico. Esta vez, el objetivo es continuar dejando huella en esta icónica subida. Tres vehículos serán alineados por Hyundai, los cuales han sido preparados por Bryan Herta Autosport: dos IONIQ 5 N 'TA Spec' y un IONIQ 5 N estándar. Con estos modelos, se pretende establecer nuevos récords en las categorías de SUV/Crossover eléctrico modificado y SUV/Crossover eléctrico de producción.
Pilotando el IONIQ 5 N 'TA Spec' estará Robin Shute, cuatro veces ganador en Pikes Peak y defensor del título, junto a Dani Sordo, piloto de Hyundai en el Campeonato del Mundo de Rallies. Dani Sordo será el segundo español en participar en esta carrera después de Carlos Martínez de Campos en 2011.
El IONIQ 5 N en su versión 'Time Attack' conserva tanto el chasis como el sistema de propulsión eléctrico de alto rendimiento presentes en el modelo de producción. A través de ajustes en el software, se ha logrado incrementar la potencia del motor trasero en 37 CV, alcanzando así un total de 687 CV. Además, se han implementado mejoras como nuevos amortiguadores, frenos de competición y neumáticos slicks montados en llantas de 18 pulgadas.
Igualmente, cuenta con un agresivo paquete aerodinámico, compuesto por faldones y grandes alerones, también forma parte de las modificaciones. En cuanto a la seguridad, se han añadido un nuevo asiento Recaro Pro Racer, un arnés de seguridad Sabelt Hans de seis puntos, una jaula antivuelco y un sistema EV de extinción de incendios.
Ron Zaras hará su debut en la prueba al pilotar el IONIQ 5 N de producción, que ha recibido solo las actualizaciones esenciales por motivos de seguridad. Lamentablemente, Paul Dallenbach, quien cuenta con 11 victorias en Pikes Peak - tres de ellas absolutas -, no podrá participar tras un accidente durante los entrenamientos.