Lewis Hamilton consigue la pole 72 de su carrera, la 11ª en esta temporada, y todavía le quedan tres GP para colocar el récord a un nivel casi imposible de alcanzar en el futuro.
La carrera de mañana tiene, por lo menos, un par de circunstancias que la pueden hacer realmente interesante. Por una parte, la salida, siempre lo más espectacular en esta temporada, en donde Vettel, si no pasa nada extraño, tiene la única oportunidad de ganar la carrera. Y, por otra, la penalización que tiene que cumplir Max Verstappen y que le mete en medio de la parrilla. Max es un piloto espectacular, que no se lo piensa dos veces para adelantar y cuyas remontadas son para seguir de cerca.
Para los espectadores españoles es una muy buena noticia que tanto Carlos Sainz como Fernando Alonso salgan en las posiciones siguientes a los intratables. Salen juntos y puede ser un bonito duelo. Sainz tiene mejor monoplaza y es lógico que quede por delante. Es el primer GP que se monta en el Renault, pero está demostrando todo el fin de semana que le ha cogido muy pronto el aire y ha demostrado en repetidas ocasiones que tiene talento.
Fernando estaba contento con su rendimiento y con un motor menos evolucionado que el de Vandoorne le ha sacado cerca de un segundo. Hay que tener en cuenta que el Circuito de Las Américas, al margen de ser muy bonito, está hecho para pilotos muy buenos, con tres partes muy diferenciadas y en el que el talento es fundamental. Ha sido un gustazo ver tanto a Hamilton como a Alonso deslizarse por el trazado con suma facilidad.
De nuevo, una vez más, y ya son demasiadas, tanto Bottas, como Raikkonen han demostrado que no pueden aspirar a más en sus equipos que a ser simples escuderos. Mercedes y Ferrari deberían buscar pilotos que puedan apretar un poco más a los jefes de fila. Pero ¿los hay?
Entre los coches de media parrilla, Hulkemberg, compañero de Sainz, no ha salido en la Q2, ya que penaliza con 20 puestos y el equipo ha preferido que no malgastara neumáticos y que mañana pueda elegir con qué compuestos sale. Force India sigue fuerte y, de nuevo, el joven Esteban Ocon ha quedado por delante de Pérez y Massa, quien, con Williams, se ha desinflado en la Q2 cuando parecía que podía hacerlo mejor. De Stroll no hablamos. Ya hace bastante con cubrir las vueltas de un GP.
CLASIFICACIÓN
POS |
NO |
DRIVER |
CAR |
Q1 |
Q2 |
Q3 |
LAPS |
1 |
44 |
Lewis Hamilton |
MERCEDES |
1:34.822 |
1:33.437 |
1:33.108 |
18 |
2 |
5 |
Sebastian Vettel |
FERRARI |
1:35.420 |
1:34.103 |
1:33.347 |
18 |
3 |
77 |
Valtteri Bottas |
MERCEDES |
1:35.309 |
1:33.769 |
1:33.568 |
17 |
4 |
3 |
Daniel Ricciardo |
RED BULL RACING TAG HEUER |
1:35.991 |
1:34.495 |
1:33.577 |
14 |
5 |
7 |
Kimi Räikkönen |
FERRARI |
1:35.649 |
1:33.840 |
1:33.577 |
17 |
6 |
33 |
Max Verstappen |
RED BULL RACING TAG HEUER |
1:34.899 |
1:34.716 |
1:33.658 |
13 |
7 |
31 |
Esteban Ocon |
FORCE INDIA MERCEDES |
1:35.849 |
1:35.113 |
1:34.647 |
17 |
8 |
55 |
Carlos Sainz |
RENAULT |
1:35.517 |
1:34.899 |
1:34.852 |
17 |
9 |
14 |
Fernando Alonso |
MCLAREN HONDA |
1:35.712 |
1:35.046 |
1:35.007 |
15 |
10 |
11 |
Sergio Pérez |
FORCE INDIA MERCEDES |
1:36.358 |
1:34.789 |
1:35.148 |
19 |
11 |
19 |
Felipe Massa |
WILLIAMS MERCEDES |
1:35.603 |
1:35.155 |
|
9 |
12 |
26 |
Daniil Kvyat |
TORO ROSSO |
1:36.073 |
1:35.529 |
|
15 |
13 |
2 |
Stoffel Vandoorne |
MCLAREN HONDA |
1:36.286 |
1:35.641 |
|
14 |
14 |
8 |
RomainGrosjean |
HAAS FERRARI |
1:36.835 |
1:35.870 |
|
14 |
15 |
27 |
Nico Hulkenberg |
RENAULT |
1:35.740 |
|
|
3 |
16 |
9 |
Marcus Ericsson |
SAUBER FERRARI |
1:36.842 |
|
|
9 |
17 |
18 |
Lance Stroll |
WILLIAMS MERCEDES |
1:36.868 |
|
|
8 |
18 |
39 |
Brendon Hartley |
TORO ROSSO |
1:36.889 |
|
|
7 |
19 |
94 |
Pascal Wehrlein |
SAUBER FERRARI |
1:37.179 |
|
|
9 |
20 |
20 |
Kevin Magnussen |
HAAS FERRARI |
1:37.394 |
|
|
7 |