En su GP 200 no quiso ceder el protagonismo a otro piloto. Spa era propicio para Mercedes y el inglés volvió a demostrar que es el mejor de la parrilla.
Diferentes estrategias a la salida del Safety Car pudieron dar a Vettel la victoria en este GP, pero Hamilton no lo permitió. Fue una delicia ver deslizarse al inglés en las curvas con unos neumáticos mucho más duros que los del alemán. La conducción de Hamilton es excepcional y muy difícil de igualar. Lo hace distinto del resto, con un dominio del monoplaza inigualable.
La carrera pudo cambiar de signo con la última salida del coche de seguridad. Vettel montó el neumático ultrablando y Hamilton el blando, dos puntos de más dureza y, por lo tanto, casi un segundo más lentos por lo que pudimos ver en los entrenamientos. Vettel tuvo una oportunidad después de El Radillon, en la recta, pero Hamilton le supo aguantar de una manera inexplicale todavía. Y ya no pudo acercarse el de Ferrari. El inglés controló de manera excepcional las últimas vueltas.
El más hábil, cuando se retiró el Safety, fue Ricciardo que, de una tacada, se deshizo de Bottas y Raikkonen para terminar en el podio, en una carrera en la cual nadie apostaba por los Red Bull. Estos vieron como, una vez más, Verstappen se quedaba tirado en la pista por culpa del motor.
Hulkemberg estuvo, como casi siempre, excepcional con el Renault, y muy mal Force India con sus pilotos. Esta vez fue "Checo" Pérez quien realizó una maniobra muy peligrosa para su compañero, el joven Ocon, en la recta de salida. Sin venir a cuento, le empujó contra las protecciones y el peor parado fue el mejicano, que pinchó con el alerón delantero del otro Force India. En el equipo se lo deben de mirar, porque ya son varias las carreras estropeadas por sus pilotos entre ellos mismos.
Poco que decir de la carrera de Fernando Alonso. Después de ganar tres puestos en la salida, fue el mejor observador de las pasadas que le hacían los demás coches en las rectas. Antes del final se retiró por poblemas de rendimiento del motor. Ahora viene Monza en donde el español deberá, en teoría, montar el nuevo motor que estrenó Vandoorne en Spa y que le colocará en la última posición de la parrilla por las penalizaciones.
El que tuvo un día bueno fue Carlos que, con una estrategia a una parada, consiguió entar en los puntos y por delante de su compañero Kvyat, que no puntuó.
CLASIFICACIÓN
POS |
NO |
DRIVER |
CAR |
LAPS |
TIME/RETIRED |
PTS |
1 |
44 |
Lewis Hamilton |
MERCEDES |
44 |
1:24:42.820 |
25 |
2 |
5 |
Sebastian Vettel |
FERRARI |
44 |
+2.358s |
18 |
3 |
3 |
Daniel Ricciardo |
RED BULL RACING TAG HEUER |
44 |
+10.791s |
15 |
4 |
7 |
Kimi Räikkönen |
FERRARI |
44 |
+14.471s |
12 |
5 |
77 |
Valtteri Bottas |
MERCEDES |
44 |
+16.456s |
10 |
6 |
27 |
Nico Hulkenberg |
RENAULT |
44 |
+28.087s |
8 |
7 |
8 |
Romain Grosjean |
HAAS FERRARI |
44 |
+31.553s |
6 |
8 |
19 |
Felipe Massa |
WILLIAMS MERCEDES |
44 |
+36.649s |
4 |
9 |
31 |
Esteban Ocon |
FORCE INDIA MERCEDES |
44 |
+38.154s |
2 |
10 |
55 |
Carlos Sainz |
TORO ROSSO |
44 |
+39.447s |
1 |
11 |
18 |
Lance Stroll |
WILLIAMS MERCEDES |
44 |
+48.999s |
0 |
12 |
26 |
Daniil Kvyat |
TORO ROSSO |
44 |
+49.940s |
0 |
13 |
30 |
Jolyon Palmer |
RENAULT |
44 |
+53.239s |
0 |
14 |
2 |
Stoffel Vandoorne |
MCLAREN HONDA |
44 |
+57.078s |
0 |
15 |
20 |
Kevin Magnussen |
HAAS FERRARI |
44 |
+67.262s |
0 |
16 |
9 |
Marcus Ericsson |
SAUBER FERRARI |
44 |
+69.711s |
0 |
17 |
11 |
Sergio Pérez |
FORCE INDIA MERCEDES |
42 |
DNF |
0 |
NC |
14 |
Fernando Alonso |
MCLAREN HONDA |
25 |
DNF |
0 |
NC |
33 |
Max Verstappen |
RED BULL RACING TAG HEUER |
7 |
DNF |
0 |
NC |
94 |
Pascal Wehrlein |
SAUBER FERRARI |
2 |
DNF |
0 |