Mercedes hace buenos los pronósticos y coloca a sus dos monoplazas 1º y 2º con Vettel casi a medio segundo. Bottas y Raikkonen penalizan 5 puestos por la caja de cambios.
Con esta pole en Suzuka, donde nunca lo había conseguido, Lewis Hamilton ya suma 71, y cada GP se separa más del récord de Schumacher, algo que, hace unos cinco años, parecía inaccesible. Pero el inglés esta siendo insaciable. Es cierto que tiene, desde, al menos, tres años, el mejor coche, pero también lo tuvieron en su tiempo el piloto alemán y el brasileño Senna.
Pero la F1 siempre ha sido así. Fernando Alonso, considerado por muchos como el mejor piloto de la actual parrilla, lleva muchos años sin poder demostrarlo. Sus monoplazas nunca han sido los mejores y así es imposible.
Parecía que Ferrari estaba más cerca y, probablemente, sí lo estaba, pero la vuelta de Hamilton ha sido excepcional. Incluso, en Q3, hizo un segundo intento y consiguió bajar unas milésimas sobre ese primer intento estratosférico.
Como decimos, Bottas y Raikkonen son penalizados con 5 puestos y saldrán con una estrategia diferente a la de sus compañeros. Los dos han preferido empezar el GP con los neumáticos blandos, al contrario del resto, que saldrán con los superblandos. ¿Una posibilidad de hacer una sola parada? Es toda una incógnita. La degradación en este asfalto es alta y lo más seguro es que sean necesarias dos paradas.
Fernando entró por tercera vez consecutiva en Q3, tratando de dar una pequeña alegría a la multitud de seguidores de Honda en el circuito de la marca. No esperaban un cambio de motor aquí, pero no han tenido más remedio. Una pena, porque podía haber peleado por los puntos.
¿Y qué decir de Estenan Ocon y Force India? Extraordinario el francés, la revelación de este año y que, carrera a carrera, se va asentando entre los mejores pilotos, superando en demasiadas ocasiones a su compañero "Checo" Pérez, que ya lleva varios años en la F1.
Carlos Sainz no se empleó a tope en esta clasificación. Tiene 20 puestos de penalización y ha preferido conservar neumáticos para la carrera.
CLASIFICACIÓN
POS |
NO |
DRIVER |
CAR |
Q1 |
Q2 |
Q3 |
LAPS |
1 |
44 |
Lewis Hamilton |
MERCEDES |
1:29.047 |
1:27.819 |
1:27.319 |
18 |
2 |
77 |
Valtteri Bottas |
MERCEDES |
1:29.332 |
1:28.543 |
1:27.651 |
17 |
3 |
5 |
Sebastian Vettel |
FERRARI |
1:29.352 |
1:28.225 |
1:27.791 |
19 |
4 |
3 |
Daniel Ricciardo |
RED BULL RACING TAG HEUER |
1:29.475 |
1:28.935 |
1:28.306 |
13 |
5 |
33 |
Max Verstappen |
RED BULL RACING TAG HEUER |
1:29.181 |
1:28.747 |
1:28.332 |
12 |
6 |
7 |
Kimi Räikkönen |
FERRARI |
1:29.163 |
1:29.079 |
1:28.498 |
15 |
7 |
31 |
Esteban Ocon |
FORCE INDIA MERCEDES |
1:30.115 |
1:29.199 |
1:29.111 |
16 |
8 |
11 |
Sergio Pérez |
FORCE INDIA MERCEDES |
1:29.696 |
1:29.343 |
1:29.260 |
17 |
9 |
19 |
Felipe Massa |
WILLIAMS MERCEDES |
1:30.352 |
1:29.687 |
1:29.480 |
16 |
10 |
14 |
Fernando Alonso |
MCLAREN HONDA |
1:30.525 |
1:29.749 |
1:30.687 |
13 |
11 |
2 |
Stoffel Vandoorne |
MCLAREN HONDA |
1:30.654 |
1:29.778 |
|
11 |
12 |
27 |
Nico Hulkenberg |
RENAULT |
1:30.252 |
1:29.879 |
|
10 |
13 |
20 |
Kevin Magnussen |
HAAS FERRARI |
1:30.774 |
1:29.972 |
|
11 |
14 |
30 |
Jolyon Palmer |
RENAULT |
1:30.516 |
1:30.022 |
|
10 |
15 |
55 |
Carlos Sainz |
TORO ROSSO |
1:30.565 |
1:30.413 |
|
11 |
16 |
8 |
Romain Grosjean |
HAAS FERRARI |
1:30.849 |
|
|
5 |
17 |
10 |
Pierre Gasly |
TORO ROSSO |
1:31.317 |
|
|
7 |
18 |
18 |
Lance Stroll |
WILLIAMS MERCEDES |
1:31.409 |
|
|
6 |
19 |
9 |
Marcus Ericsson |
SAUBER FERRARI |
1:31.597 |
|
|
7 |
20 |
94 |
Pascal Wehrlein |
SAUBER FERRARI |
1:31.885 |
|
|
7 |