“Estoy muy contento de haber conseguido el objetivo de estar delante. Sin embargo, no estoy satisfecho con la caída que he tenido cuando quería rebajar mi crono. De hecho, he estado a punto de cabrearme con la rueda delantera que hizo caerme”
En efecto, Márquez ha estado punto de dar una patada al neumático delantero, causante, según él, de la caída. Son las consecuencias de la impaciencia por mejorar. Unas curvas más para calentar la goma y asegurar su adherencia, hubiesen evitado el percance. Fue demasiado impulsivo e impaciente. Sobre todo, cuando está en juego el título mundial. Parece fácil sobre el papel, pero, en la práctica, solo se sabe después de los resultados finales. Hoy, la diosa Fortuna ha vuelto a ser su aliada. ¿Se imaginan si el accidente hubiese tenido otras consecuencias?
La polémica
Es evidente que esta semana, el piloto de Lérida, que todavía pertenece a España, ha sido y es foco de atención en las redes sociales. Se le crítica por todo. Ahora el comentario del día es si celebrará su triunfo, suponiendo que gane el título, enarbolando la bandera de España. Que si sí, que si no. En esto, dadas sus declaraciones, no quiere mojarse. “Llevaré la bandera de mis seguidores, la roja con el número 93”.
La polémica continúa. ¿Eres español? Pues lleva la bandera de tu país. ¿Eres catalán? Pues lleva la bandera de tu región. Nadie te lo criticará, a excepción de esos paletos de mierda, que son la mayoría de los políticos. Da igual del lado que vengan, son todos lo mismo. Enfrentan al pueblo para que se maten, para vivir mejor toda esta gentuza. Eso, gentuza.
Como aficionado a este deporte desde tiempo inmemorial, por mi parte puedes hacer lo que te dé la gana, Marc. Pero no olvides quiénes son tus patrocinadores. Creo que las declaraciones de Carmelo Ezpeleta, el que más manda en MotoGP, no dejan de ser un toque de atención.
Lo importante
Visto lo visto hoy en Valencia. Con las tribunas llenas a rebosar –se esperan a más de 120.000 espectadores el día de la carrera- y los tiempos que ha logrado y lo que ha hecho el adversario. Tienes pocos problemas. El único que podía quitarle el título, como es Dovizioso. Está a más de un segundo por vuelta. Además, los pronósticos indican que será un día soleado con una temperatura que superará los 22 grados cuando comience la carrera de MotoGP.
Si gana Dovizioso, que no es probable viendo los tiempos de estos días, y Márquez entra entre los once primeros, el título será para el español. Si Dovizioso entra en segundo lugar, el título sería para Marc, aun sin puntuar. Parece fácil, ¿verdad?
Marc Márquez ha ganado mucho como piloto. Al margen de su agresiva forma de pilotar, tiene la cabeza muy bien amueblada. Está a casi medio segundo por vuelta de cualquiera de sus contrincantes, incluido Dovizioso. Y este, insisto, a más de un segundo. Es evidente que con esta diferencia intentará ganar. Si consigue poner dos segundos por medio a partir de la cuarta vuelta de carrera. Puede hacerlo. Solo será cuestión de que le den la información adecuada a su paso por la línea del “pit line”. Prioritario mantener el ritmo adecuado para liderar y aislarse de los demás.
Debe huir del cuerpo a cuerpo. Esto ralentiza la carrera y da alas a los que pueden llegar. Insisto, un planteamiento eficaz, pero siempre en solitario. Un roce, una pequeña colisión puede dar al traste con el objetivo. Eso sí, siempre que le informen la posición de Dovizioso en cada vuelta.
Los resultados de la calificación de hoy dejan lo suficientemente claro dónde está Márquez y donde están los demás, en este caso, Dovizioso. ¡Un segundo por vuelta! Un abismo. Por lo tanto, vamos a ver una carrera de estrategia y astucia. Salir primero en este tipo de circuitos es muy importante. Si termina la primera vuelta en cabeza, a dos o tres décimas de sus seguidores, estoy convencido de que revalida el Título Mundial de MotoGP.
Vamos a ver una carrera muy interesante. ¡Seguro!
Los resultados
Pos. |
Num. |
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo |
Dife 1st/Prev. |
1 |
93 |
Marc MÁRQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
314.9 |
1'29.897 |
|
2 |
5 |
Johann ZARCO |
FRA |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
312.7 |
1'30.246 |
0.349 / 0.349 |
3 |
29 |
Andrea IANNONE |
ITA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
315.7 |
1'30.399 |
0.502 / 0.153 |
4 |
99 |
Jorge LORENZO |
SPA |
Ducati Team |
Ducati |
319.0 |
1'30.460 |
0.563 / 0.061 |
5 |
26 |
Dani PEDROSA |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
318.1 |
1'30.589 |
0.692 / 0.129 |
6 |
51 |
Michele PIRRO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
319.4 |
1'30.764 |
0.867 / 0.175 |
7 |
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
312.9 |
1'30.848 |
0.951 / 0.084 |
8 |
41 |
Aleix ESPARGARÓ |
SPA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
314.0 |
1'30.857 |
0.960 / 0.009 |
9 |
4 |
Andrea DOVIZIOSO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
320.6 |
1'30.961 |
1.064 / 0.104 |
10 |
42 |
Alex RINS |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
318.8 |
1'30.972 |
1.075 / 0.011 |
11 |
44 |
Pol ESPARGARÓ |
SPA |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
316.8 |
1'31.044 |
1.147 / 0.072 |
12 |
43 |
Jack MILLER |
AUS |
EG 0,0 Marc VDS |
Honda |
321.2 |
1'31.190 |
1.293 / 0.146 |
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 23º| Humedad: 29%| Terreno: 26º
Récords:
Vuelta Rápida: |
Vuelta: 3 |
Marc MÁRQUEZ |
1'29.897 |
160.3 Km/h |
Récord del Circuito: |
2016 |
Jorge LORENZO |
1'31.171 |
158.1 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2016 |
Jorge LORENZO |
1'29.401 |
161.2 Km/h |