En esta ocasión el récord de vuelta rápida ha quedado como estaba, en poder de Lorenzo desde el año 2013 (1:27,899). No lo ha podio bajar Márquez, que era quién andaba detrás de hacerlo. De hecho ha cambiado de máquina en la “Q2” con la intención de asustar más a sus compañeros. Sin embargo, en la segunda oportunidad se ha dado un buen susto, optando por entrar de nuevo a la pista de deceleración y subirse en la moto, que, supongo, será la definitiva para la carrera con los consiguientes ajustes.
Jorge Lorenzo se ha cabreado con Andrea Iannone. No tenía porque hacerlo. El italiano de la Ducati tomó buena nota de lo que hizo Rossi en Japón. Ha hecho lo mismo. Se ha puesto a rueda de Lorenzo -en dos ocasiones, además- mejorando ligeramente el registro marcado por el español. Son estrategias que nunca sientan bien cuando uno hace de liebre. Al final Andrea le pidio perdón a Jorge, comentándole que le devolvería el favor. Lo dudo, pero ahí queda.
¿Qué ha pasado con Valentino Rossi? Lo de siempre. No es hombre de luchar por una posición en la parrilla de salida. Bien es cierto que ha trabajado para estar en la linea de privilegio, pero cuando lo intentaba se ha encontrado con demasiado tráfico en la pista. Sale desde la tercera fila. No es su posición, pero su estrategia es procurar que Lorenzo no gane y subirse al podio.
Pedrosa ha estado ahí. De hecho ha dado una vuelta por debajo del 1.29, que solo han logrado los que están delante, es decir, Crutchlow y Maverick Viñales; Rossi ha estado a punto, 1:29,014, pero no ha podio por lo comentado anteriormente.
Como llevamos diciendo a lo largo de la semana es una carrera de dos con toda la parafernalia en la que están implicados los aspirantes. En la que tienen mucho que decir y hacer los Márquez, Iannone y Pedrosa. Vamos, para no perderse ni las vueltas previas de calentamiento.
Si analizamos los registros de hoy, las previsiones es que la carrera -en condiciones climáticas normales- tenga un ritmo de 1:29 en las primeras vueltas, incluso se podía bajar de ese limite. En este caso, la competición sería cosa de cuatro, incluso cinco en las posiciones de cabeza. La conclusión final es que hay dos pilotos con el objetivo de ganar: Márquez y Lorenzo. A este último no le queda otra opción.
En suma, una carrera, insisto, para no perderse desde las primeras vueltas.
Calificacion Moto GP
Pos. |
Num. |
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo |
Dif. 1st/Prev. |
1 |
93 |
Marc MARQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
337.8 |
1'28.364 |
|
2 |
29 |
Andrea IANNONE |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
346.5 |
1'28.680 |
0.316 / 0.316 |
3 |
99 |
Jorge LORENZO |
SPA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
333.1 |
1'28.680 |
0.316 |
4 |
26 |
Dani PEDROSA |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
332.3 |
1'28.712 |
0.348 / 0.032 |
5 |
35 |
Cal CRUTCHLOW |
GBR |
LCR Honda |
Honda |
340.0 |
1'28.912 |
0.548 / 0.200 |
6 |
25 |
Maverick VIÑALES |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
328.3 |
1'28.932 |
0.568 / 0.020 |
7 |
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
334.5 |
1'29.014 |
0.650 / 0.082 |
8 |
41 |
Aleix ESPARGARO |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
330.7 |
1'29.015 |
0.651 / 0.001 |
9 |
44 |
Pol ESPARGARO |
SPA |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
339.5 |
1'29.222 |
0.858 / 0.207 |
10 |
4 |
Andrea DOVIZIOSO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
347.1 |
1'29.267 |
0.903 / 0.045 |
11 |
45 |
Scott REDDING |
GBR |
EG 0,0 Marc VDS |
Honda |
337.6 |
1'29.499 |
1.135 / 0.232 |
12 |
38 |
Bradley SMITH |
GBR |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
336.7 |
1'29.626 |
1.262 / 0.127 |
Condiciones Meteorológicas:
Condiciones de la Pista: Seco| Aire: 16º| Humedad: 63%| Terreno: 41º
Récords:
Vuelta Rápida: |
Vuelta: 7 |
Marc MARQUEZ |
1'28.364 |
181.2 Km/h |
Récord del Circuito: |
2013 |
Marc MARQUEZ |
1'28.108 |
181.7 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2013 |
Jorge LORENZO |
1'27.899 |
182.1 Km/h |