Vettel no dio opción. Salió el primero y llegó el primero en una carrera en la que hay muy pocas cosas que contar. Tienen que llegar muchos cambios en la F1 para que no sea tan aburrida. Los espectadores se merecen nuestros mayores elogios por aguantar en sus asientos un espectáculo aburridos y poco transcentes de las últimas confrontaciones de F-1. Por mucho que quieran defender los apasionados de Movistar, esto solo lo puede arreglar un reglamento técnico preciso y consecuente. Por el bien de este deporte.
Hamilton no lo hizo bien el sábado y se vio sorprendido por Ricciardo en carrera. Es una de las pocas cosas que pasaron hoy. Y Ricciardo le hace perder el liderato en la general. El australiano también le pasó a Raikkonen en los primeros metros y así se mantuvieron las seis primeras posiciones.
En la salida se esperaba un posible adelantamiento de Verstappen sobre Bottas e, incluso, sobre Vettel. Montaba los neumáticos más blandos que los dos primeros que podía dar ese plus en los primeros metros. Vettel hizo una salida muy buena y Bottas le mantuvo en este primer empujón. Y se acabó la carrera.
El alemán de Ferrari se distanció muy pronto de los demás y realizó esa carrera, de principio a fin, que tanto le guata. Cuando tiene que pelear, cambia la cosa.
Los Renault demostraron que, efectivamente, han dado un paso hacia adelante. Pequeño, pero ha sido muy efectivo. Los dos monoplazas terminaron detrás de los "seis magníficos". Primero Hulkemberg y después Sainz.
McLaren ha tenido aquí un fin de semana horroroso. Fernando no terminó por segunda vez seguida en esta tempora. Hoy ha sido, según explicó, por culpa de los escapes que le hicieron perder mucha potencia. Caja de cambios en Mónaco y escapes en Canadá. Y con motor nuevo, el mismo que monta el equipo francés. Tendrán que trabajar mucho los ingenieros, pero este año ya está perdido.
Opinión
Los robots sustituyen al piloto
Por Tomás Díaz-Valdés
No es la primera vez que lo decimos ni será la última. Pero mientras las autoridades competentes de la F-1 no tomen medidas, uno de los espectáculos deportivos con mayor arraigo entre los aficionados, puede convertirse en el mayor aburrimiento del mundo. Las diferencias mecánicas (coches) son notables, que las compañías de apuestas tienen poco que hacer.
Los Mercedes han estado dominando en el último lustro. Ahora se han acercado los Ferrari y Red Bull, pero con pequeñas diferencias. El resto de los coches está a mas de un segundo de diferencia. Es decir, son meros teloneros de la contienda que, mediada la carrera, son doblados por los coches de cabeza.
Y los pilotos, ¿qué? Entre un piloto bueno y otro menos bueno, ante la diferencia mecánica, puede existir -siempre hablando de media por vuelta- de dos a tres décimas de segundo de diferencia. Imposible equilibrar fuerzas, cuando los coches están a más de segundo y medio en las mismas circunstancias. Un desequilibro que el factor humano, el que esta al volante poco puede hacer.
En estas circunstancias, si queremos devolver el espectáculo. Hay que tomar medidas. En MotoGP lo han hecho, ante el avance de las nuevas tecnologías. Ahí están los resultados. No hay que mermar el factor piloto, sino todo lo contrario. De esta manera, siempre valoraría esas dos o tres décimas de diferencia por vuelta.
Es evidente que hay otros factores influyentes, como pueden ser la elección de ruedas. Pero son las mismas para todos. Aquí puede equivocarse el piloto o el técnico asesor, pero no dejar de ser el factor humano. No influyen los presupuestos para el desarrollo tecnológico.
En mi modesta opinión, los estamentos responsables de este deporte deben adecuar el reglamente técnico para recuperar el espectáculo, a pesar de la presión que puedan forzar las marcas patrocinadores. De lo contrario, se convertirá en una competición tecnológica, donde los robots conducirán el futuro. Sobrarán los pilotos, es decir, la esencia del deportista humano.
Clasificación de la carrera
Pos
Nº
Piloto
Coche
Vtas
tiempo/retiro
PTS
1
5
SebastianVettel
FERRARI
68
1:28:31.377
25
2
77
Valtteri Bottas
MERCEDES
68
+7.376s
18
3
33
MaxVerstappen
RED BULL RACING TAG HEUER
68
+8.360s
15
4
3
DanielRicciardo
RED BULL RACING TAG HEUER
68
+20.892s
12
5
44
LewisHamilton
MERCEDES
68
+21.559s
10
6
7
KimiRäikkönen
FERRARI
68
+27.184s
8
7
27
NicoHulkenberg
RENAULT
67
+1 lap
6
8
55
CarlosSainz
RENAULT
67
+1 lap
4
9
31
EstebanOcon
FORCE INDIA MERCEDES
67
+1 lap
2
10
16
CharlesLeclerc
SAUBER FERRARI
67
+1 lap
1
11
10
PierreGasly
SCUDERIA TORO ROSSO HONDA
67
+1 lap
0
12
8
RomainGrosjean
HAAS FERRARI
67
+1 lap
0
13
20
KevinMagnussen
HAAS FERRARI
67
+1 lap
0
14
11
SergioPerez
FORCE INDIA MERCEDES
67
+1 lap
0
15
9
MarcusEricsson
SAUBER FERRARI
66
+2 laps
0
16
2
StoffelVandoorne
MCLAREN RENAULT
66
+2 laps
0
17
35
SergeySirotkin
WILLIAMS MERCEDES
66
+2 laps
0
NC
14
FernandoAlonso
MCLAREN RENAULT
40
DNF
0
NC
28
BrendonHartley
SCUDERIA TORO ROSSO HONDA
0
DNF
0
NC
18
LanceStroll
WILLIAMS MERCEDES
0
DNF
0
Clasificación General
CLASIFICACION PROVISIONAL CAMEPONATO DEL MUNDO F-1 2018