Márquez, cuando intentaba arrebatar la pole a Quartararo, ha sufrido la segunda caída del fin de semana. Afortunadamente, este incidente no ha tenido consecuencias para el piloto español, que podrá luchar para conseguir el octavo título mundial de su trayectoria deportiva. Su mejor registro, antes de la caída, le sitúa en la primera línea de la salida.
La caída de Márquez
Los calculos del Marc Márquez
Faltan 5 Grandes Premios por disputar y en MotoGP™ todo parece encaminado hacia un nuevo título mundial de Marc Márquez. Con 98 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Andrea Doviozoso, y 125 por disputar, el catalán prácticamente acaricia su octava corona mundial, la sexta de la categoría reina.
'Dovi', de hecho, es el único piloto de la parrilla de la categoría reina que todavía conserva opciones de arrebatarle el título a Márquez, ya que la distancia del líder respecto al tercer clasificado de la general, Alex Rins, asciende ya a los 144 puntos. Una distancia matemáticamente irrecuperable.
Después de su fuga perfecta en MotorLand Aragón, Márquez recala este fin de semana en Buriram con el primer 'match ball' bajo el brazo. A tenor de su rendimiento hasta la fecha este curso, en el que nunca ha bajado del podio siendo 1º o 2º a excepción de su caída en Austin, todo invita a pensar que podría coronarse a las primeras de cambio. Sin embargo, en caso de una carrera compleja, Marc también contaría con diferentes opciones. Afortunadamente, las caídas de hoy no le han mermado facultades. Saldrá desde la primera fila
Hemos querido detallar los diferentes escenarios en los que Márquez sería campeón mañana, 6 de octubre en Buriram, en función, en la mayoría de los casos, de lo que haga o deje de hacer Dovizioso. Marc debería conseguir siempre, al menos, 2 puntos más.
Márquez será nuevo Campeón del Mundo 2019 en Buriram, si:
- Gana, independientemente del resultado de Dovizioso.
- 2º, 3º o 4º y Dovizioso termina siempre detrás de él.
- 5º y Dovizioso termina más allá de la sexta posición, siendo 7º o peor.
- 6º, 7º, 8º, 9º, 10º, 11º, 12º o 13º y Dovizioso termina, al menos, dos puestos por detrás en cada supuesto.
- 14º y Dovizioso no consigue ningún punto.
Tiempos de la Q2 MotoGP
Pos. |
Num. |
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo |
Diferencia 1st/Prev. |
1 |
20 |
Fabio QUARTARARO |
FRA |
Petronas Yamaha SRT |
Yamaha |
326.2 |
1'29.719 |
|
2 |
12 |
Maverick VIÑALES |
SPA |
Monster Energy Yamaha MotoGP |
Yamaha |
325.3 |
1'29.825 |
0.106 / 0.106 |
3 |
93 |
Marc MARQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
327.2 |
1'29.931 |
0.212 / 0.106 |
4 |
21 |
Franco MORBIDELLI |
ITA |
Petronas Yamaha SRT |
Yamaha |
321.4 |
1'30.431 |
0.712 / 0.500 |
5 |
9 |
Danilo PETRUCCI |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
330.2 |
1'30.522 |
0.803 / 0.091 |
6 |
43 |
Jack MILLER |
AUS |
Pramac Racing |
Ducati |
331.2 |
1'30.597 |
0.878 / 0.075 |
7 |
4 |
Andrea DOVIZIOSO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
327.2 |
1'30.692 |
0.973 / 0.095 |
8 |
36 |
Joan MIR |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
326.2 |
1'30.735 |
1.016 / 0.043 |
9 |
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Monster Energy Yamaha MotoGP |
Yamaha |
321.4 |
1'30.741 |
1.022 / 0.006 |
10 |
42 |
Alex RINS |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
326.2 |
1'30.778 |
1.059 / 0.037 |
11 |
44 |
Pol ESPARGARO |
SPA |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
325.3 |
1'31.065 |
1.346 / 0.287 |
12 |
41 |
Aleix ESPARGARO |
SPA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
325.3 |
1'31.258 |
1.539 / 0.193 |
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 29º| Humedad: 72%| Terreno: 46º
Récords:
Vuelta Rápida: |
Vuelta: 7 |
Fabio QUARTARARO |
1'29.719 |
182.7 Km/h |
Récord del Circuito: |
2018 |
Marc MARQUEZ |
1'31.471 |
179.2 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2019 |
Fabio QUARTARARO |
1'29.719 |
182.7 Km/h |
HORARIO DE CARRERAS
HORARIO CARRERAS DOMINGO |
MOTO3 |
WUP |
03:40 - 04:00 |
MOTO2 |
WUP |
04:10 . 04:30 |
MOTOGP |
WUP |
04:40 - 05:00 |
MOTO3 |
CARRERA |
6:00 |
MOTO2 |
CARRERA |
7:20 |
MOTOGP |
CARRERA |
9:00 |