La consultora alemana BF Forecasts ha elaborado un ranking de los vehículos con mejor valor residual en el mercado automovilístico. El estudio tiene en cuenta variables como la capacidad para mantener su valor a lo largo de cuatro años y ofrecer un precio más elevado en ese periodo. También se consideran factores macroeconómicos, popularidad, motorización, normativas de emisiones, diseño, edad y equipamiento. El estudio varía según el país. En España se han seleccionado los coches más vendidos en cada segmento y con un equipamiento medio. Se presentan los resultados por categoría. También se muestra una tabla con la depreciación genérica de los vehículos a lo largo de los años.
La consultora alemana BF Forecasts elabora un valioso ranking, nada menos que una recopilación de los mejores vehículos en cada una de las principales categorías en las que se estructura el mercado automovilístico. Se llama los «campeones del valor residual». Tanto por su capacidad para mantener su valor a lo largo de cuatro años como por ofrecer un precio más elevado en el mismo periodo de tiempo.
La elaboración de este complejo estudio no resulta nada sencilla, pues son muchas las variables que se tienen en cuenta a la hora de cuantificar la pérdida de valor de los modelos y en qué medida les puede afectar a cada uno. En esta valoración entran también en juego diferentes parámetros macroeconómicos que pueden hacer fluctuar el valor de cada vehículo desde el momento en que se realiza la compra hasta que se cumple el periodo de cuatro años que contemplamos.
También la popularidad de cada una de las siluetas o de los modelos influye en su depreciación, al igual que su motorización, la normativa en cuanto a emisiones, etc. Y, por supuesto, aspectos más personales de cada vehículo como el diseño, la edad, el nivel de equipamiento, la proximidad de su relevo... En definitiva, todo influye y es tenido en cuenta a la hora de estipular cuál puede ser el valor de estos modelos pasados 48 meses.
Este estudio puede variar por la diversidad de los países. Por ejemplo, la media de rodaje en un país como Alemania, donde se ha tomado como base la realización de este estudio, esta entre los 75.000 y 100.000 kilómetros recorridos por año. Además, los alemanes disponen de las celebres “autobahn”, sin limitación de velocidad. Esto significa que, los coches con cuatro años recorren el doble de kms -de media, se entien- y soportan más trabajo que en España, por poner un ejemplo que nos afecta directamente.
Por lo tanto, el estudio tiene otras variables para aplicar en nuestro país. En España podemos utilizar este sistema que difiere ligeramente con el estudio alemán. Es evidente que hay otros factores influyentes, como son la marca, el tiempo de garantía, etc. Tomando como base el estudio der BF Forecasts y adaptando a nuestro sistema, hemos elegido los coches más vendidos en sus segmentos respectivos y con un equipamiento de tipo medio. Estos son los resultados.
Los Campeones de ventas y su valor residual
MARCA |
MODELO |
PRECIO |
VALOR RESIDUAL |
PORC. % |
Los cinco mas vendidos |
SEAT |
Leon |
24.800 € |
12.028 € |
48,5 |
Nissan |
Qashqai |
22.470 € |
10.673 € |
47,5 |
Dacia |
Sandero |
10.750 € |
5.160 € |
48 |
Renault |
Megane 1.2 TCE 115 |
20.400 € |
8.976 € |
44 |
Peugeot |
3008 BlueHDi 130 CV S&S |
25.000 € |
11.250 € |
45 |
Pequeños ciudadanos |
KIA |
Picanto 1,2 |
11.750 € |
6.110 € |
48% |
FORD |
Ka 1.2 |
10.100 € |
5.303 € |
47,50% |
Fiat |
500 |
14.200 € |
7.384 € |
48,00% |
Utilitarios/Compactos |
Audi |
A1 Sportback TFSI |
20.725 € |
9.844 € |
52,5 |
Citroen |
C3 1.2 Puretech |
13.350 € |
7.209 € |
46 |
Mini |
One |
20.500 € |
10.045 € |
51 |
Seat |
Ibiza 1.0 |
14.650 € |
7.545 € |
48,5 |
Renault |
Clio 1.0 TCE |
13.550 € |
7.588 € |
44 |
Volkswagen |
Polo 1.9 |
15.908 € |
8.113 € |
49 |
Ejecutivos |
BMW |
620 D GT |
66.800 € |
33.066 € |
50,5 |
Lexus |
ES 300H |
45.000 € |
22.277 € |
50,5 |
Volvo |
S90 D3 |
47.900 € |
24.908 € |
48 |
Lujo |
Mercdes Benz |
S 350D |
93.300 € |
52.591 € |
46,5 |
Porsche Panamera |
4 E-Hybrido |
116.411 € |
65.190 € |
44 |
BMW |
7 300D |
99.000 € |
55.944 € |
44 |
JaguarXJ |
V5 Diesel |
94.300 € |
56.580 € |
40 |
SUV Compactos |
BMW |
X2 1.8i Sdrive |
36.800 € |
16.192 € |
56 |
Suzuki |
Vitara 1.0 |
18.379 € |
10.017 € |
45,5 |
VOLKSWAGEN |
Tiguan 2.0 TDI |
27.954 € |
12.719 € |
54,5 |
SsangYong |
Korando 2.2 D 4X2 |
20.300 € |
22.256 € |
44,5 |
SUV Grande |
Porsche |
Cayenne 3.0 |
87.579 € |
43.352 € |
50,5 |
AUDI |
Q8 45 TDI Quatttro TipTronic |
81.330 € |
41.072 € |
49,5 |
Hyundai |
Santa Fe 2.0 CRDI 4x2 |
36.900 € |
20.111 € |
45,5 |
BMW |
X5 3.0 XDRIVE |
76.000 € |
39.520 € |
48 |
Toyota |
Land Cruiser 2.8 D-4D |
38.800 € |
29.748 € |
46,5 |
SUV Pequeños |
Dacia |
Duster 1.6 $X2 |
11.260 € |
53.236 € |
53,5 |
KIA |
Stonic 1.2 CVVT |
18.100 € |
8.799 € |
51,5 |
Citroen |
CE AirCross 1.2 Puretech |
15.550 € |
7.773 € |
50,5 |
Renault |
Captur |
16.390 € |
8.523 € |
48,5 |
Audi |
Q2 30 TFSI |
27.320 € |
13.000 € |
51 |
Deportivos |
Nissan |
370Z 3,7 |
34.330 € |
18.500 € |
46,5 |
Porsche |
911 Carrera S |
138.105 € |
62.838 € |
54,5 |
BMW |
840 D |
112.600 € |
55.174 € |
51,4 |
Ford Mustang |
5.0GT FastBack |
49.850 € |
29.162 € |
41,5 |
Mercedes-Benz |
SL 400 |
120.900 € |
59.846 € |
50,5 |
DEPRECIACION GENERICA DE VEHÍCULOS
|
Uso |
Base |
Depreciación % |
V. Residual |
VALOR |
1º año |
20.000 € |
32,0% |
6.400 € |
13.600 € |
2º año |
13.600 € |
35,2% |
7.760 € |
12.240 € |
3º año |
12.240 € |
38,7% |
8.984 € |
11.016 € |
4º año |
11.016 € |
42,6% |
10.086 € |
9.914 € |
5º año |
9.914 € |
46,9% |
11.077 € |
8.923 € |
6º año |
8.923 € |
51,5% |
11.969 € |
8.031 € |
7º año |
8.031 € |
56,7% |
12.772 € |
7.228 € |