Lo habíamos comentado que podía ser un duelo entre Márquez y Lorenzo. Y así ha sido hasta que un error de Lorenzo le arrastraba por el asfalto del circuito. Las ultimas vueltas han sido un pasa tú que después paso yo. "Ha sido muy divertido -comentaba Márquez-. Supongo que los aficionados de lo han pasado bien. En definitiva, es lo que interesa. Es espectáculo". Sea lo que fuere, el líder del Campeonato ha logrado su objetivo de subirse al podio y poner más puntos por medio. Dovizioso, gracias a su victoria, se coloca como segundo en el Campeonato, a 67 puntos de Márquez.
La estrategia
En la parrilla de salida, Dovizioso no era el piloto favorito para la victoria. Sin embargo, a medida que transcurría la carrera, las Ducati se mostraban más efectivas que las demás. Solo el buen hacer de Marc Márquez sacaba jugo a su Honda. Fue el único que podía hacer frente a la jauría de pilotos de la marca italiana. En estas condiciones había que contemplar diversas estrategias.
La carrera
Jorge Lorenzo, como era de esperar, salió como un disparo, llevándose detrás a Dovizioso y Miller. Entre estos, como mosca cojonera, Márquez. Siempre controlando a los adversarios. En la vuelta tres de las 26 del recorrido, Miller intenta colocarse a rueda de Márquez, que le había pasado en la anterior, sufre una caída, quedándose fuera del grupo. A partir de aquí, la carrera se centra entre Lorenzo, Dovizioso y Márquez.
El ritmo de la carrera cambia. De 1:33 altos pasa a 1:33 bajos. Los únicos que bailaban a este son era el trio de cabeza. Dovizioso sorprende a Lorenzo, colocándose líder en la quinta vuelta, distanciando, decima a decima, hasta llegar a una diferencia de 2 segundos sobre Lorenzo y Márquez.
Por lo tanto, el espectáculo quedaba en manos de los dos españoles. “Tuve que apurar mas de la cuenta para estar a rueda de Lorenzo -decía Márquez-. Cometió algunos errores y puede adelantarle, pero después me adelantaba a mi. No se lo que hubiese pasado si no se cae. Yo me encontraba con ganas y, supongo que Lorenzo también. En las vueltas finales nos acercábamos a Dovizioso. Podíamos llegar”
La caida de Lorenzo
En efecto, las seis ultimas vueltas Lorenzo apretó, bajando de 1:33. Fueron tres vueltas que pilotos llaman “calentitas”. Cuando ves más cerca el colín del adversario (Dovizioso) que llevas delante, se rueda por encima, en filo de la navaja. Márquez, para no perder la estela de Lorenzo, seguía apretando. Marcó el mejor registro (1:32,891, récord de la carrera). Sin embargo, a dos vueltas del final, la Ducati de Lorenzo perdía la adherencia delantera, dejando el segundo puesto en manos de Marc Márquez. Después se reincorporó, terminando en el puesto 17, a 46,5 segundos de Dovizioso.
¿Qué hubiese pasado de no sufrir la caída Lorenzo? Supongo que la victoria se mantendría. Dovizioso, tenía preparada su estrategia. Cuando fue avisado de la cercanía de sus seguidores, volvió a marca 1:32 alto. Dada la distancia, era difícil alcanzarle. Hasta tal punto, que entró primero con una diferencia de 2,8 segundos sobre Márquez. El tercer puesto se lo adjudicó el británico Cal Crutchlow (+7,26 segundos), Alex Rins (+14,6), Viñales, Pedrosa, Rossi, Iannone, Bautista…
Conclusión
Visto lo visto queda muy claro, clarísimo, que las Ducati cuentan con ventaja sobre las Honda, Yamaha y Suzuki. Suficiente para ganar si en las próximas semanas las marcas de la competencia no hacen nada por remediarlo.
Bien es cierto que esto no es la F-1, donde la máquina juega un papel fundamental. En MotoGP cuenta el piloto, y mucho. Basta con ver las imágenes de las frenadas, tumbadas… Han cambiado las estrategias, la introducción de controles de potencia, adherencia, etc. Pero todo ello lo controla el piloto. Esta temporada hemos visto ganar a cinco pilotos diferentes por la mínima.
Tenemos el ejemplo de Márquez, que con una moto inferior esta siempre arriba. El cambio de Jorge Lorenzo, totalmente motivado. Rossi, un casi cuarentón, que todavía esta como un chaval. No me olvido de Dovizioso, que con una estima especial, esta ganando carreras.
Esto no quita que Marc Márquez sea una especie de extraterrestre que rompe todos los esquemas. Personajes así, se producen que cada cierto tiempo. Este año volverá a ser campeón del Mundo. ¡Seguro! Lo será al otro lado del planeta.
CLASIFICACION CARRERA MOTOGP (SAN MARINO 2018) |
Pos. |
Puntos |
Num. |
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo/Diferencia |
1 |
25 |
4 |
Andrea DOVIZIOSO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
162.6 |
42'05.426 |
2 |
20 |
93 |
Marc MARQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
162.4 |
+2.822 |
3 |
16 |
35 |
Cal CRUTCHLOW |
GBR |
LCR Honda CASTROL |
Honda |
162.1 |
+7.269 |
4 |
13 |
42 |
Alex RINS |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
161.7 |
+14.687 |
5 |
11 |
25 |
Maverick VIÑALES |
SPA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
161.6 |
+16.016 |
6 |
10 |
26 |
Dani PEDROSA |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
161.5 |
+17.408 |
7 |
9 |
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
161.4 |
+19.086 |
8 |
8 |
29 |
Andrea IANNONE |
ITA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
161.2 |
+21.804 |
9 |
7 |
19 |
Alvaro BAUTISTA |
SPA |
Angel Nieto Team |
Ducati |
161.1 |
+23.919 |
10 |
6 |
5 |
Johann ZARCO |
FRA |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
160.8 |
+27.559 |
11 |
5 |
9 |
Danilo PETRUCCI |
ITA |
Alma Pramac Racing |
Ducati |
160.7 |
+30.698 |
12 |
4 |
21 |
Franco MORBIDELLI |
ITA |
EG 0,0 Marc VDS |
Honda |
160.5 |
+32.941 |
13 |
3 |
30 |
Takaaki NAKAGAMI |
JPN |
LCR Honda IDEMITSU |
Honda |
160.5 |
+33.461 |
14 |
2 |
41 |
Aleix ESPARGARO |
SPA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
160.3 |
+35.686 |
15 |
1 |
51 |
Michele PIRRO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
160.3 |
+35.812 |
16 |
|
38 |
Bradley SMITH |
GBR |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
159.7 |
+46.500 |
17 |
|
99 |
Jorge LORENZO |
SPA |
Ducati Team |
Ducati |
159.7 |
+46.614 |
18 |
|
43 |
Jack MILLER |
AUS |
Alma Pramac Racing |
Ducati |
159.4 |
+50.593 |
19 |
|
55 |
Hafizh SYAHRIN |
MAL |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
159.1 |
+55.168 |
20 |
|
17 |
Karel ABRAHAM |
CZE |
Angel Nieto Team |
Ducati |
158.7 |
+1'02.255 |
21 |
|
45 |
Scott REDDING |
GBR |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
158.2 |
+1'09.475 |
22 |
|
12 |
Thomas LUTHI |
SWI |
EG 0,0 Marc VDS |
Honda |
158.1 |
+1'12.608 |
23 |
|
23 |
Christophe PONSSON |
FRA |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
153.1 |
1 Vuelta |
No Clasificado |
|
|
6 |
Stefan BRADL |
GER |
HRC Honda Team |
Honda |
160.0 |
10 Vueltas |
|
|
44 |
Pol ESPARGARO |
SPA |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
158.9 |
10 Vueltas |
|
|
10 |
Xavier SIMEON |
BEL |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
151.1 |
25 Vueltas |
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 27º| Humedad: 57%| Terreno: 41º
Récords:
Vuelta de Pole: |
|
Jorge LORENZO |
1'31.629 |
166.0 Km/h |
Vuelta Rápida: |
Lap: 9 |
Andrea DOVIZIOSO |
1'32.678 |
164.1 Km/h |
Récord del Circuito: |
2018 |
Andrea DOVIZIOSO |
1'32.678 |
164.1 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2018 |
Jorge LORENZO |
1'31.629 |
166.0 Km/h |
CLASIFICACION PROVISIONAL CAMPEONATO DEL MUNDO MOTOGP 2018 |
Pos. |
Piloto |
Moto |
País |
Puntos |
1 |
Marc MARQUEZ |
Honda |
SPA |
221 |
2 |
Andrea DOVIZIOSO |
Ducati |
ITA |
154 |
3 |
Valentino ROSSI |
Yamaha |
ITA |
151 |
4 |
Jorge LORENZO |
Ducati |
SPA |
130 |
5 |
Maverick VIÑALES |
Yamaha |
SPA |
124 |
6 |
Cal CRUTCHLOW |
Honda |
GBR |
119 |
7 |
Johann ZARCO |
Yamaha |
FRA |
110 |
8 |
Danilo PETRUCCI |
Ducati |
ITA |
110 |
9 |
Andrea IANNONE |
Suzuki |
ITA |
92 |
10 |
Alex RINS |
Suzuki |
SPA |
79 |
11 |
Dani PEDROSA |
Honda |
SPA |
76 |
12 |
Alvaro BAUTISTA |
Ducati |
SPA |
64 |
13 |
Jack MILLER |
Ducati |
AUS |
61 |
14 |
Tito RABAT |
Ducati |
SPA |
35 |
15 |
Pol ESPARGARO |
KTM |
SPA |
32 |
16 |
Franco MORBIDELLI |
Honda |
ITA |
26 |
17 |
Hafizh SYAHRIN |
Yamaha |
MAL |
24 |
18 |
Aleix ESPARGARO |
Aprilia |
SPA |
19 |
19 |
Bradley SMITH |
KTM |
GBR |
15 |
20 |
Takaaki NAKAGAMI |
Honda |
JPN |
14 |
21 |
Scott REDDING |
Aprilia |
GBR |
12 |
22 |
Mika KALLIO |
KTM |
FIN |
6 |
23 |
Karel ABRAHAM |
Ducati |
CZE |
4 |
24 |
Michele PIRRO |
Ducati |
ITA |
1 |