La rotura del motor de Hamilton en la vuelta 41 significó la victoria de Ricciardo y el segundo puesto de Verstappen. Inexplicable sanción a Rosberg por un adelantamiento perfecto a Raikkonen.
TODAS LAS CIFRAS DEL GRAN PREMIO DE MALASIA 2016 (CLICK)
Los incidentes de carrera fueron determinantes para su desarrollo. La rotura de los frenos de Grosjean en la primera parte de la prueba provocó el safety car virtual que sirvió para el cambio de estrategia de Red Bull con Max Verstappen y le dio una dimensión especial al GP. Pero antes, en la primera curva, Vettel, en una acción un tanto suicida, tocó a Rosberg, le provocó un trompo al de Mercedes que le hundió en la clasificación y supuso la retirada del Ferrari.
Si algo protagonizó este Gp, aparte del safety car, fue la carrera de las remontadas. Aunque tan sólo hubo dos realmente importantes, pero espectaculares. Una, la de Fernando Alonso, de último a séptimo adelantando en carrera y otra, la de Nico Rosberg hasta la tercera posición. Al alemán le penalizaron con 10 segundos por el adelantamiento que realizó sobre Raikkonen. Algo que todavía no entendemos. Rosberg pasó al filandés por el interior de la curva, entró en ella por delante de Raikkonen, y éste se cerró para defender la posición, pero lo hizo tarde, golpeándose con el de Mercedes. Como decimos, una sanción inexplicable.
Parecía, como decíamos antes, que el cambio de estrategia de Red Bull con Max podía acercarle a la victoria, pero no fue así. Hamilton se mantuvo muy fuerte y tan sólo la rotura del motor le privó de la victoria. Victoria muy merecida, en cualquier caso, para Ricciardo, autor de una carrera muy sólida, sin fallos, sin estridencias, sin llamar la atención por nada, pero que siempre estuvo a la estela del inglés. No creíamos que aquí Red Bull fuera tan eficaz, pero el motor Renault ha progresado mucho y junto al chasis diseñado por Newey han conseguido un conjunto supereficaz.
Y Ferrari ya está cada vez más claro que se tendrá que conformar con el tercer puesto en el Campeonato de Constructores y se nos antoja imposible que alguno de sus pilotos pueda dar alcance a Ricciardo en la clasificación de Pilotos. Carlos Sainz entró en la 11ª posición con el coche más lento de la parrilla, lo que significa una buena carrera aunque no haya entrado en los puntos. Algo que sí han conseguido los McLaren, lo que les hace estar optimistas para "su" GP en Japón la próxima semana.
RESULTADOS
Pos
|
#
|
Piloto
|
Equipo
|
V
|
Tiempo
|
Gap
|
Pits
|
Pts
|
1
|
3
|
Daniel Ricciardo
|
Red Bull
|
56
|
1:37'12.776
|
|
2
|
25
|
2
|
33
|
Max Verstappen
|
Red Bull
|
56
|
1:37'15.219
|
2.443
|
3
|
18
|
3
|
6
|
Nico Rosberg
|
Mercedes
|
56
|
1:37'38.292
|
25.516
|
3
|
15
|
4
|
7
|
Kimi Raikkonen
|
Ferrari
|
56
|
1:37'41.561
|
28.785
|
3
|
12
|
5
|
77
|
Valtteri Bottas
|
Williams
|
56
|
1:38'14.358
|
1'01.582
|
1
|
10
|
6
|
11
|
Sergio Pérez
|
Force India
|
56
|
1:38'16.570
|
1'03.794
|
2
|
8
|
7
|
14
|
Fernando Alonso
|
McLaren
|
56
|
1:38'17.981
|
1'05.205
|
3
|
6
|
8
|
27
|
Nico Hulkenberg
|
Force India
|
56
|
1:38'26.838
|
1'14.062
|
3
|
4
|
9
|
22
|
Jenson Button
|
McLaren
|
56
|
1:38'34.592
|
1'21.816
|
2
|
2
|
10
|
30
|
Jolyon Palmer
|
Renault
|
56
|
1:38'48.242
|
1'35.466
|
1
|
1
|
11
|
55
|
Carlos Sainz Jr.
|
Toro Rosso
|
56
|
1:38'51.654
|
1'38.878
|
2
|
|
12
|
9
|
Marcus Ericsson
|
Sauber
|
55
|
1 lap
|
1 vuelta
|
2
|
|
13
|
19
|
Felipe Massa
|
Williams
|
55
|
1 lap
|
1 vuelta
|
3
|
|
14
|
26
|
Daniil Kvyat
|
Toro Rosso
|
55
|
1 lap
|
1 vuelta
|
3
|
|
15
|
94
|
Pascal Wehrlein
|
Manor
|
55
|
1 lap
|
1 vuelta
|
3
|
|
16
|
31
|
Esteban Ocon
|
Manor
|
55
|
1 lap
|
1 vuelta
|
2
|
|
|
12
|
Felipe Nasr
|
Sauber
|
46
|
|
|
2
|
|
|
44
|
Lewis Hamilton
|
Mercedes
|
40
|
|
|
1
|
|
|
21
|
Esteban Gutiérrez
|
Haas
|
39
|
|
|
3
|
|
|
20
|
Kevin Magnussen
|
Renault
|
17
|
|
|
2
|
|
|
8
|
Romain Grosjean
|
Haas
|
7
|
|
|
|
|
|
5
|
Sebastian Vettel
|
Ferrari
|
0
|
|
|
|
|