En efecto, los vehículos híbridos mantienen el buen ritmo. El mes de Octubre ha registrado un crecimiento del 51,3% y un volumen de 2.781 unidades. En el periodo Enero-Octubre acumula un volumen de 24.634 unidades, lo que representa un incremento del 68%. Sin embargo, para potenciar estas tecnologías, es necesario un plan transversal y amplio que contemple todos los elementos para el adecuado desarrollo de nuevas tecnologías más eficientes.
Los principales elementos para impulsar los vehículos alternativos deberían estar basados en incentivos a la compra, atención a la infraestructura de recarga, políticas de movilidad urbana, compras públicas y una fiscalidad específica. De esta manera, nos poscionaríamos como uno de los países más eficientes y tecnológicos de Europa.
En cuanto al coche eléctrico puro, que goza de algunas de estas prioridades, continua cayendo en sus ventas. Anfac informa: “El mercado de vehículo eléctrico, por segundo mes consecutivo, ha experimentado una caída del 38,1% con un volumen de 344 unidades en Octubre. La falta del Plan MOVEA ha provocado esta caída. Potenciar esta tecnología, es una las claves para avanzar hacia un país tecnológico y sostenible. En el conjunto de los diez primeros meses del año, se han matriculado un total de 3.628 vehículos eléctricos, y un crecimiento porcentual del 51,86%".
La movilidad sostenible, inteligente y segura es el futuro. Por lo tanto, los vehículos eléctricos e híbridos son un elemento clave para la modernización de las ciudades.