Para la próxima campaña los cambios serán los siguientes:
1. NUEVOS NEUMÁTICOS
Adiós a Bridgestone y bienvenido Michelín. Será esta última la marca encargada de equipar neumáticos a cada motocicleta. Por el momento se ha podido comprobar el agarre excepcional en los neumáticos traseros. Ahora bien, la falta de 'grip' en los delanteros a provocado múltiples caídas y podría ser un factor a corregir en un futuro por los equipos.
2. MODIFICACIONES EN LA ELÉCTRONICA
Solo habrá un software único para todos los equipos, el de Magneti Marelli. Algunas motos ya contaban con este software, aunque las marcas principales de Moto GP como son Yamaha, Honda y Ducati contaban con el suyo propio. El cambio les afectará a ellos principalmente ya que será un elemento más anticuado que el actual.
Ahora bien, en este sentido podrían existir cambios ya que, si los principales afectads, Honda, Ducati y Yamaha solicitan de forma conjunta un cambio endicho software, Dorna debe doptar dicha modificación, aunque el coste será íntegramente del fabricante. Si por el contrario es Dorna quien quisiera hacer un cambio este deberá ser aprobado en conjunto por las tres marcas.
3. COMBUSTIBLE
La capacidad máxima por déposito será de 22 litros.
4. LOS PESOS
Otra temporada más se reduce el peso de las motos de 158 a 157 Kg. Si retrocedemos en el tiempo el cambio de pesos ha variado en una reducción de tres kilos. Esta es una de las medidas aclamadas por muchos de los pilotos.
5. MOTORES
Habrá un total de siete motores para cada piloto sin posibilidad de modificarlos. Esta medida es positiva para las motos de fábrica que ganan dos motores. Las que se ven afectadas son las ex Open que casi ven reducida esta cantidad en un 50% al pasar de doce a siete.