Una vez más, Germán López Madrid (presidente de Aniacam), repite que "el Gobierno en funciones, es el que tiene la llave para parar ésta situación y lo tiene que hacer ya, no sólo con medidas de ayuda a la renovación del parque, sino diciendo claramente a la ciudadanía que los vehículos de combustión son aptos, hoy por hoy, para cumplir con todas las normas anticontaminación ya ahora, con la entrada en vigor del RDE, todavía más, porque la contaminación que emiten es prácticamente nula y sólo hay que considerar la emisión de CO2, que, por otra parte, es también cada vez menor y que no se trata de un gas contaminante, ni mucho menos, sino un gas de efecto invernadero, que emiten casi todos los procesos productivos, incluido los de fabricación de automóviles eléctricos o los propios de producción de electricidad"
El Gobierno es el que tiene que hacer una acción didáctica a los usuarios, explicando que los coches de combustión modernos no emiten sustancias contaminantes. El CO2 no es ningún gas nocivo, pues nosotros mismos, los animales, lo respiramos y lo expelemos en el proceso de respiración. En resumidas cuentas, es labor del Gobierno informar que los vehículos de combustión modernos se pueden comprar sin problema, que no emiten gases perjudiciales para la salud y que, hoy por hoy, es la única alternativa de renovación del contaminante y viejo parque automovilístico.
El termómetro de las ventas
Una mirada en la siguiente ilustración para darnos cuenta de la tendencia del mercado en una situación crítica para el sector: