En MotoGP, 'Pecco' Bagnaia, lideró el dominio de las Ducati en esta primera toma de contacto en un circuito que no ve a ninguna otra fábrica que no sea Honda ganar desde que lo hiciese Yamaha en 2009 con Valentino Rossi. Desde entonces, el octacampeón del mundo, Marc Márquez, siempre ha marcado la pauta, ganando y sin dar opción a sus rivales. Su ausencia se notará y mucho.
La marca de Borgo Panigale dominó las dos sesiones de este viernes y fue Bagnaia, segundo en la tanda matinal, el que terminó con la mejor vuelta del día, donde estuvo cerca de bajar del 1:20. De todos modos, su 1:20.018 se confirmó como nuevo récord en Sachsenring, mejorando el tiempo del 'rey de Sachsenring', el español Marc Márquez (1:20.195).
Tras el italiano se situaron otras dos Desmosedici, a menos de dos décimas, lo que augura mucha igualdad para el sábado. Su compatriota Luca Marini fue segundo (1:20.133) y el australiano Jack Miller, el más rápido por la mañana, tercero (1:20.211).
De hecho, la única moto que no fue Ducati en colarse entre los seis primeros puestos de la tabla de tiempos fue la Aprilia del español Aleix Espargaró. El catalán demostró el buen nivel de su montura y fue cuarto a dos décimas de Bagnaia y por delante del líder del Mundial, el francés Fabio Quartararo, séptimo a casi cuatro décimas.
Declaraciones pilotos MotoGP primer día GP Alemania 2022
Moto2
en la categoría de Moto2, el mejor tiempo del viernes lo marcó el español Augusto Fernández en un día dominado por el Red Bull KTM Ajo ya que el joven Pedro Acosta fue segundo, aunque a casi medio segundo de su compañero de equipo.
Tras ambos, se situó otro español, Fermín Aldeguer, mientras que de los actuales candidatos al título, el mejor fue el valenciano Arón Canet, a casi siete décimas y con su mejor crono realizado en la primera tanda.
Moto3
Por su parte, en la categoría de Moto3, el mejor tiempo fue para el japonés Tatsuki Suzuki (Honda), que firmó un mejor giro de 1:26.363 para aventajar en poco más de una décima a su compañero de equipo, el italiano Dennis Foggia.
Además, de los primeros clasificados en la general del Mundial, el más rápido fue el español Izán Guevara, segundo del campeonato y que terminó tercero en la tabla de tiempos a 228 milésimas del japonés tras ser el mejor crono por la mañana, mientras que el líder Sergio García Dols sólo pudo ser decimosexto a más de 600 milésimas.