La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) ha hecho públicos los datos de matriculaciones del mes de agosto de 2019, un periodo en el que se matricularon un total de 12.975 motos: 11.672 motocicletas (-2,9%) y 1.303 ciclomotores (+6%). En lo que llevamos de año el sector acumula un crecimiento del 10,6%.
El conjunto de vehículos de categoría L, que engloba, además de a las motocicletas y los ciclomotores, a los triciclos, los cuadriciclos ligeros y los cuadriciclos pesados, el mes cerró con un total de 13.491 unidades matriculadas y un retroceso del 1,9%.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha indicado que “el leve retroceso en las cifras totales de ventas se ha debido al efecto estadístico causado por el hecho de que agosto ha contado con un día laborable menos que el año pasado”. “Tras una primera mitad de año muy favorable con un crecimiento por encima del 10%, las previsiones del sector son que durante los próximos meses se mantengan las cifras positivas, aunque con un crecimiento más moderado”, ha asegurado.
Matriculaciones de motocicletas
Por cilindradas, las motocicletas de 125cc continúan siendo las más demandas. El 58% de las matriculaciones han correspondido a esta cilindrada, la más utilizada por los motoristas que circulan en el ámbito urbano. Las que cuentan entre 126cc y 750cc han supuesto el 30% del mercado, mientras que las de más de 750cc han representado el 12%.
En cuanto a su tipología, las scooters copan el 58% de las matriculaciones de motocicletas, seguidas de las motos de carretera, con un 39%. Por su parte, las motos de campo han representado el 3% de las matriculaciones.
En lo referente a los canales de venta del mercado de motocicletas, el particular ha supuesto el 91%; el de empresas el 8% y el de alquiler el 1%.