Sobre estos datos, el secretario general de ANESDOR, José María Riaño, ha apuntado que “esperábamos que la moto creciese en este primer trimestre del año pues cada vez más personas eligen la moto para resolver su movilidad urbana, pero los datos de marzo superan ampliamente nuestras previsiones”. En este sentido, Riaño añade que «las buenas condiciones climatológicas del primer trimestre del año han impulsado las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores en un 18,5%.”
El ciclomotor eléctrico en alza para los particulares
Motocicletas y ciclomotores eléctricos experimentan una progresión irregular debido a las matriculaciones puntuales de flota. En este primer trimestre, han destacado los porcentajes relativos a las matriculaciones de ciclomotores eléctricos en el canal de particulares, que es el que más crece en el primer trimestre: un 346,3%, con 241 unidades matriculadas. Le siguen las matriculaciones de motocicletas del mismo canal con un aumento del 210,53% hasta las 177 unidades. Por el contrario, el canal de alquiler para el mercado de las motocicletas eléctricas desciende un 71,93% hasta las 174 unidades.