Estos datos que publicamos se tomaron en las tandas de clasificación que es cuando nadie se guarda nada, no hay estrategias y se pueden medir los parámetros de velecidad real.
A los dos McLaren les siguen en menos velicidad máxima los dos Renault de Sainz y Hulkemberg y el Red Bull de Ricciardo. Verstapen fue algo más rápido, pero no mucho mas.
Quizás sea más doloroso ver que los motores Honda son, en este momento, más rápidos.
Está claro que para hacer los tiempos que hacen a una vuelta son muy buenos en curvas, en donde sus chasis están muy bien trabajados.
Renault ha dicho durante toda la pretemporada que se estaban centrando en la fiabilidad. Se espera que presenten sus nuevas unidades mejoradas en la temporada europea, pero, de momento, esto es lo que hay.
Como se ve en cuadro, los más rápidos, como siempre, son los Force India, pero los Ferrari han demostrado el trabajo de invierno y están muy cerca en velocidad punta.
Velocidades máximas
|
Piloto
|
Motor
|
Km/h
|
1.
|
S. Pérez (Force India)
|
Mercedes
|
323.7
|
2.
|
E. Ocon (Force India)
|
Mercedes
|
323.3
|
3.
|
K. Raikkonen (Ferrari)
|
Ferrari
|
321.3
|
4.
|
S. Vettel (Ferrari)
|
Ferrari
|
320.5
|
5.
|
L. Hamilton (Mercedes)
|
Mercedes
|
318.7
|
6.
|
V. Bottas (Mercedes)
|
Mercedes
|
317.8
|
7.
|
M. Ericsson (Sauber)
|
Ferrari
|
316.5
|
8.
|
R. Grosjean (Haas)
|
Ferrari
|
316.1
|
9.
|
C. Leclerc (Sauber)
|
Ferrari
|
315.7
|
10.
|
B. Hartley (Toro Rosso)
|
Honda
|
314.9
|
11.
|
K. Magnussen (Haas)
|
Ferrari
|
314.8
|
12.
|
L. Stroll (Williams)
|
Mercedes
|
312.9
|
13.
|
M. Verstappen (Red Bull)
|
Renault
|
312.5
|
14.
|
P. Gasly (Toro Rosso)
|
Honda
|
312.3
|
15.
|
S. Sirotkin (Williams)
|
Mercedes
|
311.2
|
16.
|
D. Ricciardo (Red Bull)
|
Renault
|
311.1
|
17.
|
C. Sainz (Renault)
|
Renault
|
310.4
|
18.
|
N. Hulkenberg (Renault)
|
Renault
|
309.9
|
19.
|
F. Alonso (McLaren)
|
Renault
|
309.8
|
20.
|
S. Vandoorne (McLaren)
|
Renault
|
308.8
|